D E S E R C I O N E S


En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo

Desgraciadamente para nuestro país este problema ha ido a la alza con forme a los recientes acontecimientos por la pandemia de Covid-19, aunado a los problemas sociales que experimenta nuestro país desde hace años.

Las cifras no son nada alentadoras.

Por cada 10 estudiantes que estaban en la escuela cuando llegó la pandemia de COVID-19, 1 no se inscribió en el ciclo escolar 2020-2021 por motivos asociados directamente a la situaciones sanitarias o falta de recursos.


Por lo menos, el 10% de los alumnos de educación básica no lograron terminar su ciclo escolar

"Del total de 5.2 millones de estudiantes que dejaron las aulas, un 26.6% lo hizo pues sus familias consideran que las clases a distancia son poco funcionales para el aprendizaje; un 25.3% lo hizo debido a que alguno de sus padres o tutores se quedaron sin trabajo y un 21.9% reportó no inscribirse por carecer de computadora o algún otro dispositivo electrónico o contar con conexión a internet."

- Ariadna Ortega @Ariadna_Orte

De los que no terminaron el curso, los motivos específicos asociados a COVID-19 por los que no concluyeron fueron:

  • 28.8% Perdió el contacto con maestras/maestros o no pudo hacer tareas.
  • 22.4% Alguien de la vivienda se quedó sin trabajo o redujeron sus ingresos.
  • 20.2% La escuela cerró definitivamente.

17.7% Carecía de computadora, otros dispositivo o conexión a internet.

2021 - Elaboración de Páginas Web 
KALAN | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar